El Colegio Sardão pertenece al Instituto de las Hermanas de Santa Dorotea.
Era una época de grandes cambios. La Revolución Industrial había sacudido las estructuras tradicionales de la sociedad. Los ideales de la Revolución Francesa, propagados por los soldados de Napoleón, suscitaban a la vez adhesión y repudio. La lucha por la unificación de Italia creaba un clima de inquietud.
La finalidad de la naciente Congregación era la educación, aunque según las perspectivas de la época, sus actividades se subdividían en:
– Educación femenina en colegios y escuelas
– Catequesis parroquial
– Retiros y encuentros para niñas y mujeres a través de la Obra Pía de Santa Dorotea
– Encuentros para chicos
La Obra de Santa Dorotea, que se consideraba prioritaria y que pretendía reconstruir el tejido social a través de una red sencilla y flexible de apoyo a los niños y adolescentes pobres, apoyo prestado por niñas del barrio que contaban con el apoyo de mujeres adultas. El papel de las Hermanas consistía en animar a las niñas y a las mujeres, especialmente en las reuniones periódicas.
El Colégio do Sardão fue fundado en 1879, cuando aún vivía Paula Frassinetti, en la casa y finca del mismo nombre, en Oliveira do Douro.
Las propietarias eran las tías maternas del escritor Almeida Garrett y donaron la propiedad a la Congregación con vistas a la educación de la juventud y a la vida cristiana de la población local. En su libro, Garrett recuerda con cariño los años de su infancia pasados en la Quinta do Sardão.
En sus inicios, la escuela contaba con tres aulas.
Al principio, el Colegio tenía tres tipos de organización escolar: una escuela de niños, una escuela de niñas para alumnos externos y una escuela de niñas para alumnos internos.
Tras un interregno debido al cambio del régimen político portugués -de 1910 a 1921-, el Colegio reabrió con una organización en dos niveles: una escuela para alumnos externos y otra para alumnos internos (ambos femeninos).
Desde 1969, con la implantación de la educación infantil mixta, posteriormente extendida a la enseñanza primaria, la estructura del Colegio ha sufrido sucesivas modificaciones. Actualmente, la población escolar comprende el Jardín de Infancia y el 1er Ciclo de Educación Básica.
Fiel a sus orígenes – de la Casa y de la Congregación – la escuela busca no sólo realizar una acción conjunta de toda la comunidad educativa, sino también abrirse al exterior, en un intercambio entre escuelas y con otras organizaciones culturales, participando en las iniciativas del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vila Nova de Gaia.
Irmã Margarida Furtado Martins
Irmã Maria Esperança da Costa Simões
Colaboração do Professor Mário Azevedo e todo o Corpo Docente do Colégio no ano letivo de 1992/1993
Colégio do Sardão
Rua do Colégio do Sardão, 481 4430-361 Vila Nova de Gaia
Teléfono: 227 820 792 Teléfonos móviles: 961887353 / 918556804 / 935074289
Horario: 07h30 a 19h00Activos relacionados con el funcionamiento de la escuela, proyectos, actividades y cuestiones pedagógicas? direcao@colegiodosardao.pt
Asuntos relacionados con la matriculación y los servicios: secretaria@colegiodosardao.pt¿Asuntos relacionados con Hacienda? faturacao@colegiodosardao.pt
COLÉGIO DO SARDÃO - desde 1879
Todos los derechos reservados